Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

El Barquero ( cuento )







Uno de los cuentos hindúes más antiguos y repetidos por los maestros y yoghis es el del barquero, para poner el acento en la necesidad de desarrollar un conocimiento pragmático y no dejar que la mente se extravíe en acrobacias metafísicas.

Un joven erudito, engreído y muy orgulloso de sí mismo por los conocimientos de que gozaba, hubo de coger una barca para cruzar un caudaloso río. Silente y sumiso, el barquero, un hombre de avanzada edad, comenzó a remar con diligencia. De súbito, una bandada de aves surcó por el cielo azulado y el joven, dirigiéndose al barquero, le preguntó:

- Buen hombre, has estudiado la vida de las aves?
- No, señor –repuso el barquero.
- Entonces, amigo –dijo el petulante joven –has perdido una cuarta parte de tu vida.

La barca se deslizaba por las aguas del río, donde aparecieron, de pronto, unas plantas exóticas flotando en la superficie. El joven preguntó al barquero:

- - Has estudiado algo sobre plantas?
- - No, señor –contestó el barquero.
- - Entonces, has perdido la mitad de tu vida.

Pacientemente el barquero siguió remando. Unos minutos después, el joven preguntó:

- - Barquero, llevas muchos años deslizándote con tu barca sobre las aguas de este río, has estudiado algo sobre la naturaleza del agua?
- - No, señor, nada –repuso el barquero.
- - Entonces debo decirte que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.

Cuando la barca estaba en el centro del caudaloso río, comenzó a hacer agua. No había manera de evitarlo y la barca se iba llenando cada vez de más agua y comenzaba a hundirse. Entonces el barquero le preguntó al joven:

- Señor, sabes nadar?
- - No –repuso el joven

Y el barquero dijo:

- Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.

El intelecto ocupa un lugar en la vida, pero sólo eso, la inteligencia práctica es imprescindible. (Y la emocional, también)





 Ramiro Calle





martes, 15 de diciembre de 2009

Utopia de Navidad







Cuando terminó de mirar la última carta, dejo escapar  un grito como un trueno, quedo sorprendido al escucharse tan enojado, jamas habia tenido una reaccion de ese tipo, sus ojos no daban credito a lo que acababan de leer, acariciandose su gran barba blanca, dejo escapar un par de lagrimas que rodaron por sus mejillas, cayendo justo en la punta de una de sus enormes botas. No entendia lo ocurrido, cientos de años llevando juguetes y alegria por el mundo, y ahora sin mas, se quedaba sin trabajo, miles de cientos de millones de pedidos, habia hecho realidad, y ahora , nada de nada, ni el mas minimo de los juguetes le fue pedido.
Esto merecia una explicación, y alla fue a pedirla, el SUPREMO HACEDOR lo recibió con beneplacito, ante ËL una ola de paz y tranquilidad lo invadio, lentamente ante sus ojos, comenzaba a pasar la realidad de los hechos, el Supremo descorriendo un enorme velo blanco, le presento dos mundos, iguales en tamaño, pero enormemente dispares en contenido.
En uno se veia luminoso, diafano, a sus habitantes, cordiales, amables los unos con los otros, respetuosos y cuidadosos con la  tierra dada, caritativos, serviciales, y por sobre todo practicantes de los mandamientos impuestos por ley divina.
El otro, era un lugar sombrio, con rios contaminados, huracanes, terremotos, con sus habitantes, llenos de envidia ,avarricia , luchando por ser el mas fuerte para poder dominar al resto, donde el unico dios, era el dinero, con un unico credo, la guerra y la destrucción.
Santa movia la cabeza, aun sin entender por que todo aquello, entonces ËL habló - Querido viejo amigo, no te sientas mal, tu trabajo recien va a comenzar, hice un mundo, donde no habia lugar para todas las miserias humanas que estas viendo, les di aguas claras y frescas para calmar la sed, un cielo y aire limpio, animales, flores y plantas, un verdadero paraiso que no han sabido cuidar, el cual se empeñaron en destruir año tras año, siglo tras siglo.
Este veinticuatro de diciembre, quiero que el regalo no sea un mero objeto, un simple juguete que despúes de un tiempo de uso quedara roto u olvidado, el cual seguramente no todos podran tener, quiero que tengan nuevamente como bien preciado, la comprensión, el amor, la caridad, el respeto, la solidaridad,  ayudar al desvalido, al desposeido, a vivir sin egoismo y en paz. Creo que poniendo estos valores en manos de los niños, aseguraremos el futuro de un mundo nuevo y mejor para todos.
Que asi sea.

TR
Diciembre 2009
Foto : www.yunphoto.net/es

viernes, 20 de noviembre de 2009

Corina

Habia planeado aquel viaje sin demasiado entusiasmo, reencontrarme con el pasado no era de mi agrado, pero era la excusa perfecta para evadirme del caos en que se habia convertido mi vida y todo lo que me rodeaba, me la fue dada via correo, aquella carta, fue contundente

Corina ,me hacia en ella un sin numero de reclamos y me exigia verme en forma inmediata.

Hacia rato que no teniamos contacto, ni fisico, ni verbal, ni de ningun tipo, lo nuestro habia terminado poco tiempo despues de haber comenzado.

Habiamos tenido una relación, de esas que te quitan el aliento, era como vivir subido a un carro de la montaña rusa, con subidas lentas y caidas veloces como rayos. Cuando nos conocimos yo estaba solo, y bien me valia así, todas mis posesiones eran un monoambiente sin lujos , pero bien arreglado , que era mi refugio, limpio, ordenado, prolijo, tal vez un poco esteticamente masculino, se notaba la falta de mano femenina en el arreglo del mismo, salvo alguna que otra "amiga "que solia pasarse algunas horas y no necesariamente ordenando el mismo.

Con Corina nos conocimos de vacaciones, y al volver de las mismas, nos fuimos a vivir juntos, pero al poco tiempo, comenzaron los problemas de convivencia, y decidimos separarnos, no me terminaba de acostumbrar a la idea de compartir como dice la canción ..."cama y macarrones", muchos años de solteria ,me habian convertido en un lobo solitario, y en ciertos momentos queria disfrutar de esa soledad, toda la cama para mí, disfrutar del silencio, y por sobre todo usar yo solo el control remoto del televisor, pequeña banalidad a la que estaba acostumbrado.

Un bolso no muy grande, con un par de mudas de ropa ,era todo el equipaje, solo un fin de semana bastaria para solucionar aquello.La terminal de omnibus era un hervidero, gente que iba y venia, los maleteros arrastrando enormes bultos, chicos correteando por todo el lugar y padres desesperados corriendo a los mismos para no perderlos.

Ya sentado en el micro, me dispongo a leer un libro, estaba en eso, cuando un aroma exquisito invadió mis sentidos, un olor penetrante y dulzón, el perfume que indicaba la presencia de una mujer.

Se sento a mi lado, mirarnos, sonreirnos, y comenzar a charlar fue solo un instante, los ultimos pasajeros se terminaban de ubicar en sus lugares, ya el micro comenzaba su viaje, bajar del mismo en movimiento fue todo un desafio, corrimos como dos adolescentes riendonos a carcajadas, el parque de diversiones estaba por cerrar, la montaña rusa nos esperaba.......